Berza Remes y Seth Ruiz son dos artistas oaxaqueños que, a pesar de sus enfoques y creencias diferentes, comparten una profunda conexión con su entorno cultural y natural, lo cual se refleja en sus obras.
A través de técnicas distintas, ambos logran una fusión única que celebra temas como la flora y fauna, creando un diálogo visual entre caligrafía y la gráfica.
Berza es un calígrafo, su obra se caracteriza por una precisión meticulosa y una danza armónica de líneas y formas. Mediante su estilo caligráfico, además de plasmar letras, infunde un sentido de movimiento y naturaleza en cada trazo. Así, sus obras se transforman en una celebración visual de la vida.
La conexión de este joven artista con la naturaleza es espiritual, y en su trabajo los símbolos y las letras cobran vida propia, comunicando mensajes ocultos e introspectivos. La fluidez de la caligrafía no sólo rinde homenaje a la belleza de la lengua, sino también a la energía del entorno.
Seth, por otro lado, utiliza la gráfica como su medio principal de expresión. Su estilo se distingue por la complejidad de sus formas, que incluyen elementos geométricos y naturales. La fauna y flora son recurrentes en sus obras, pero su enfoque es más abstracto y conceptual, jugando con la figura y el espacio, y creando un vínculo entre lo orgánico y lo simbólico.
De esta forma, Seth nos invita a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y el ser humano, cuestionando y desafiando nuestra interacción con el mundo natural.
La colaboración entre Berza y Seth da lugar a murales y pinturas que combinan lo mejor de ambos mundos: la fluidez orgánica de la caligrafía con la estructura geométrica de la gráfica. Juntos logran una síntesis visual rinde homenaje a la biodiversidad al tiempo que transmite un mensaje profundo sobre la coexistencia y la armonía entre las diversas formas de vida.
Ambos artistas, aunque se aproximan a la creación de manera distinta, comparten un respeto profundo por su tierra y su cultura, lo que se traduce en obras que llevan a reflexionar sobre la naturaleza, el arte y la espiritualidad.