Franco Casadio Chile, 1983 Franco Casadio entrelaza su pasión por la naturaleza con su expresión artística, creando obras que no sólo embellecen, sino que invitan a la reflexión y al cuidado del mundo que nos rodea. Criado en el sur del continente americano, creció rodeado de paisajes impresionantes: bosques y selvas con árboles únicos, como …
Regina Tena Ciudad de México Inquieta, alegre, creativa, Regina Tena presenta una obra colorida, generosa en texturas y formas, donde el cuidado por el detalle salta a la vista. En sus propias palabras: la decantación de su alma reflejada en un espejo. Para ella, pintar ha sido uno de sus mejores encuentros en la vida, …
MATEO PINEDA Honduras, 1984 Originario de San José de la Montaña, en Lempira, Honduras, Mateo Pineda explora temas como la migración —aspecto fundamental en su discurso y en su vida—, la protección, la mirada implacable de la sociedad, los juegos infantiles, los recuerdos de su infancia y las diversas modalidades del amor. Todo ello desde …
BERZA & SETH Oaxaca Berza Remes y Seth Ruiz son dos artistas oaxaqueños que, a pesar de sus enfoques y creencias diferentes, comparten una profunda conexión con su entorno cultural y natural, lo cual se refleja en sus obras. A través de técnicas distintas, ambos logran una fusión única que celebra temas como la flora …
Eugeniávila Ciudad de México, 1989 Siendo adolescente, Eugeniávila se acercó a la pintura tras la pérdida de un ser querido. Fue un triple descubrimiento: tenía habilidades plásticas, nunca antes se había sentido tan bien realizando alguna actividad, y su creatividad brotaba de sentimientos como la tristeza y la melancolía. Aunque nació en la Ciudad de …
Jazmín Sasky Buenos Aires, Argentina La práctica artística de Jazmín Sasky se compone de fragmentos sensibles que ha recopilado a lo largo de los años, guiada por los viajes, el juego y las estéticas populares. Sus collages van y vienen en un sistema de conexiones simbólicas que parten de una maleta de deseos cuando salió …
Hermann Orduña Ciudad de México, 1977 El temperamento inquieto de Hermann Orduña, así como su atracción por las diferentes culturas, lenguas y países, lo ha llevado a crear una obra que entremezcla un amplio abanico de corrientes artísticas, culminando en un estilo muy particular. La estética intrincada y exótica de sus piezas, influenciadas por el …
Óscar Castillo Santa María Coyotepec, 1971 En la obra de Óscar Castillo se respira libertad. La libertad que sus padres le permitieron experimentar desde pequeño y a partir de la cual decide a qué proyectos abocarse, sobre qué temas hablar, qué postura tomar frente a diferentes problemáticas, incluso elegir su lugar de residencia. Originario de …
Gustavo Tanús Puebla, 1960 En 2016, Gustavo Tanús inició un ciclo creativo que, del estricto ritual de la cerámica y el gozo constante ante la disrupción de las distintas fases técnicas, pasó al equilibrio y dominio de la volumetría. Los materiales que convoca en sus piezas van desde arcillas hasta resinas, metales, pelo de caballo …
José Jiménez Oaxaca de Juárez, 1997 Para José Jiménez, los íconos mexicanos deben representar quiénes somos, habitantes de un extenso país alegre y fiestero. Sin miedo a los colores intensos, contrastantes, su obra comunica, transmite y remite al corazón de México a través de la lucha libre, las calendas y chinas oaxaqueñas, las piñatas y …
Input your search keywords and press Enter.