La historia del arte en Oaxaca es rica y diversa, con raíces que se remontan a las civilizaciones prehispánicas. Gracias a su evolución, se ha convertido en una de las tradiciones artísticas más vibrantes de México. Desde la época prehispánica, zapotecas y mixtecos desarrollaron en Oaxaca un arte sobresaliente. Las esculturas, cerámica, arquitectura y códices …
Lucio Santiago vive del arte, en especial, de la pintura. Se ha dedicado a ella los últimos 12 años, de manera que lleva más de una década buscando pretextos para tomar los pinceles y enfrentar el lienzo en blanco. Su obra se ha ido conformando con el vestigio de los dibujos que ha realizado a …
La gráfica mexicana tiene una importancia cultural, social y estética muy significativa. Su historia empezó en 1539, cuando se estableció la primera imprenta en la Ciudad de México. De hecho, ningún país en el continente americano cuenta con una tradición de impresión tan antigua. Si bien los primeros grabados tenían fines religiosos, poco a poco …
La historia de la humanidad es un continuo de migraciones. Sin embargo, la migración actual se ha convertido en una crisis que lleva a reflexionar sobre justicia social e identidad. Fulgencio Lazo, como pintor de origen zapoteco-mixteco radicado en Estados Unidos, sabe lo que significa ser migrante, por ello contribuye a la búsqueda de soluciones a partir del arte.
La historia de la humanidad es un continuo de migraciones. Sin embargo, la migración actual se ha convertido en una crisis que lleva a reflexionar sobre justicia social e identidad. Fulgencio Lazo, como pintor de origen zapoteco-mixteco radicado en Estados Unidos, sabe lo que significa ser migrante, por ello contribuye a la búsqueda de soluciones a partir del arte.
Los pigmentos naturales han sido fundamentales en el desarrollo del arte a lo largo de la historia. Grana cochinilla, azul ultramar, verde de tierra, ocre, negro de carbón y blanco plomo son algunos de los más conocidos. Obtenidos a partir de minerales, plantas, animales y otros recursos naturales, estos colorantes han sido utilizados por grandes …
El concepto de arte ha sido interpretado de diversas maneras por grandes artistas mexicanos. Cada uno de ellos ha aportado su visión según su estilo y contexto histórico. Entre las definiciones y perspectivas más interesantes se encuentran las de Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Rufino Tamayo. Expresión de la …
El concepto del arte como terapia se basa en la idea de que el proceso de creación artística puede tener beneficios significativos. Una idea que defiende la pintora oaxaqueña María Sandoval, cuyas obras coloridas, lúdicas y alegres la han ayudado a atravesar dificultades en su vida. “Quienes me conocen me dicen preséntame a tu terapeuta, …
A lo largo de la historia el coleccionismo ha trascendido como una actividad multifacética que puede satisfacer diversas necesidades y deseos. Entre ellas, la pasión personal, el aprendizaje, el reconocimiento social y la inversión financiera. De esta forma, iniciar una colección de arte puede ser tan emocionante como desafiante. Detrás del coleccionismo se esconden diferentes …
A donde vaya, Jorge Vidals admira las calles repletas de casas. Le gusta ver cómo las construcciones se extienden por los cerros a veces hasta cubrirlos por completo. Es ese paisaje de concreto el motor de un quehacer artístico que lo tiene cautivo desde hace años. “Muchísimas veces intenté quitarme las casitas, intenté quitarme el …
Input your search keywords and press Enter.